Alexandre Gonçalves de Amorim (Brasil)
Sociólogo pela Fundação Escola de Sociologia e Política de São Paulo, Especialista em Gestão Pública pela Fundap, Especialista em Planejamento Estratégico pela Escola de Governo do ABC. Possui experiência em assessoria e consultoria em distintas administrações municipais, governos nacionais na América Latina e organismos internacionais como BID, BM, PNUD/ONU em áreas de planejamento estratégico, reforma do Estado e modernização da gestão pública.
Hernán López-Garay (Venezuela)
El Dr. Hernán López Garay es Profesor Titular de
la Universidad de Los Andes (ULA)
con 40 años de antigüedad
dedicados a la formación de ingenieros de sistemas y profesionales en general
con un enfoque sistémico. Es Doctor (Ph.D) en Ciencias
de Sistemas de la Escuela de Wharton, Universidad de Pennsylvania, con
Maestrías en Ingeniería de Sistemas del Case Institute of Technology, USA y en Sistemas
Organizacionales de la Universidad
de Lancaster, Inglaterra. Posee igualmente grado en Ingeniería Eléctrica,
especialidad Sistemas de Control de la Universidad de Los Andes de Bogotá. Es
fundador de la Escuela Latinoamericana
de Pensamiento y Diseño Sistémico (ELAPDIS), del Centro
Latinoamericano de Investigación y Consultoría Sistémicas (CLICS), una red de prestigiosos
Centros de Investigación y Consultoría universitarios de más de 9 países
latinoamericanos; miembro fundador del Centro
de Investigaciones en Sistemología Interpretativa de la ULA, y co-fundador de la Sistemología Interpretativa —un
enfoque sistémico para el estudio de instituciones públicas que ha recibido
reconocimiento internacional. Recientemente ha creado el LabVAIO un Laboratorio Virtual de Aprendizaje Interactivo
Organizacional con propósitos educacionales y de aplicación al diseño de
políticas públicas y el estudio de sistemas tecno-sociales complejos. El fruto de sus investigaciones
sistémicas se ha publicado en libros e innumerables
artículos y escritos diversos. En el presente se desempeña como Coordinador
General de ELAPDIS y de CLICS, es investigador principal y
profesor de postgrado del Centro de Investigaciones en Sistemología
Interpretativa (CSI) y Co-Director
del LabVAIO. Coordina diversos proyectos de investigación y consultoría tales como el Proyecto
Communitas
que busca construir nuevas instituciones educativas donde se fusiona la
educación y el desarrollo comunitario; Proyecto de diseño de políticas públicas
para el manejo de la cuenca del Mucujún (en Mérida, Venezuela) usando Modelos
Multi-Agente Crozerianos y la
plataforma SocLab; desarrollo de organizaciones virtuales para la enseñanza de
teoría de organizaciones en escuelas de administración, y para el estudio de las relaciones de
poder en las organizaciones
humanas y en Sistemas de Acción Organizada en general, esto último con el apoyo
del instituto de investigación IRIT de la Universidad de Toulouse. Así
mismo está diseñando un ante proyecto de
Virtualización de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la ULA y una
Maestría Virtual en Sistémica, entre otros. |
|