Lunes 30 de octubre
08.00 a.m. Recepción de participantes e Invitados
08.30 a.m. Inauguración del evento [Discurso Inaugural aquí] [Presentación de Hernán López-garay aquí]
09.00 a.m.-12.00 p.m.
PRIMER TALLER: Primera Aproximación a los Puentes a Nivel Onto-epistemológico (Coordinado por el Dr. Ramsés Fuenmayor) [Introducción]
- Presentación de la ponencia: "Explicaciones sobre el sentido holístico a partir de una anécdota en el aula", por Miguel Crespo Alvarado. [vídeo]
- Presentación resumida de la Onto-epistemología de la Sistemología Interpretativa. A cargo del: Dr. Ramsés Fuenmayor. [vídeo]
12.00-12.30 p.m. Refrigerio
12.30-01.30 p.m.
- Presentación resumida de la Onto-epistemología del Observador de Humberto Maturana. A cargo de: Msc. Bruno Jerardino
01.30-03.00 p.m. ALMUERZO y descanso.
03.00 p.m. Continuación del PRIMER TALLER (Actividades de la tarde).
03.00-04.30 p.m.
- Presentación resumida de una primera interpretación de la onto-epistemología de Maturana desde el punto de mira de la Sistemología Interpretativa (seguida de una sesión de preguntas y comentarios). A cargo de: Ramsés Fuenmayor
4.30-05.00 p.m. Refrigerio
05.00-06.30 p.m.
- Presentación resumida de una primera interpretación de la onto-epistemología de la Sistemología Interpretativa desde el punto de mira de la de Maturana (seguida de una sesión de preguntas y comentarios). A cargo de: Bruno Jerardino y Alejandro Ochoa
Videos de la sesión:
- Introducción a la serie de vídeos de la sección en la que se presenta la Sistemología Interpretativa en el Primer Taller de ELAPDIS 2017
- El camino de la Sistemología Interpretativa
- La raíces del Reduccionismo
- La Onto-epistemología de las Sistemología Interpretativa.
- La segunda etapa de la Sistemología Interpretativa
A LAS 6:30 TERMINA ESTA SESION Y LA SESIÓN GENERAL DEL DIA LUNES
Martes 31 de octubre
9.00 a.m.
SEGUNDO TALLER: Primera Aproximación a los Puentes a Nivel Teorías Organizacionales (Coordinado por Dr. Alfonso Reyes (Decano Facultad de Ingeniería, Universidad de Los Andes, Colombia) y Hernán López-Garay (Grupo de Investigación MYSCO, Universidad de Ibagué, Colombia)
- Presentación resumida de la obra: Sistemas Organizacionales de Espejo y Reyes (seguida de una sesión de preguntas y comentarios). A cargo del Dr. Alfonso Reyes
- Presentación resumida de la obra: Teoría Sistémico-Interpretativa de Organizaciones (seguida de una sesión de preguntas y comentarios). A cargo del Dr. Hernán López-Garay
11.00-11.30 a.m. Refrigerio
11.30-01.00 p.m.
- Metodología de Estudio de Organizaciones y Manejo de la Complejidad, basada en la Teoría Sistémico Cibernética de Organizaciones (de Espejo y Reyes). A cargo del Docente-Investigador Reynel Felipe Gómez (Grupo de Investigación MYSCO, Universidad de Ibagué, Colombia)
01.00-03.00 p.m. ALMUERZO y DESCANSO
03.00 p.m. Continuación del SEGUNDO TALLER (Sesión de la tarde)
03.00-04.30 p.m.
- Un Camino Metodológico para el Estudio y Re-diseño de Organizaciones basado en la Teoría Sistémico Interpretativa de Organizaciones. A cargo del Dr. Hernán López Garay
04.30-05.00 p.m. Refrigerio
05.00-06.30 p.m.
- Elementos a nivel Metodológico, Onto-Epistémico y Ontológico Epistemológico para tejer puentes entre la Teoría Sistemico Cibernética y la Teoría Sistémico Interpretativa de Organizaciones". A cargo de: Hernán López Garay y Reynel Felipe Gómez .
LA SESIÓN DEL DÍA TERMINA A LAS 6:30
Miércoles 1 de noviembre
9:00-11.00 am.
FORO: ¿Qué sentido epocal y latinoamericano tiene el intento de crear las bases teóricas de un nuevo método para el estudio, diseño e intervención en organizaciones resultante de la síntesis entre las onto-epistemologías del Observador de Maturana y la de la Sistemología Interpretativa? (Moderador: Hernán López-Garay. Panelistas: Los ponentes)
11.00-11.30 a.m. Refrigerio
11.30 a.m-01.00 p.m
- Taller Disoñando ELAPDIS (Los Próximos 10 Años).
01.00-03.00 p.m. ALMUERZO y DESCANSO
3:00 a 4:30 Conclusiones y Clausura del evento
5.30 p.m. Reunión de Elapdianos
- Elección nuevo coordinador general y secretario de ELAPDIS
- Elección nueva sede 2018 y coordinador local.
LUGAR DEL EVENTO:
- Auditorio de la Facultad de Ingeniería del Campus de Chorrillos, de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo, Perú.