VIII CURSO ANUAL DE LA ESCUELA LATINOAMERICANA DE PENSAMIENTO Y DISEÑO SISTEMICO (ELAPDIS 2015 COLOMBIA) 25-27 de Noviembre Ibagué La Universidad de Ibagué del Siglo XXI: Diseño Idealizado y Realización Sistémica La problemática latinoamericana que ELAPDIS 2015 COLOMBIA examinará desde una perspectiva sistémica será la relacionada con: LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI. La apertura del tema se llevará a cabo, como es costumbre en nuestra escuela, mediante la realización de un Taller en el que un pensador sistémico destacado y perteneciente al país anfitrión expone un proyecto sistémico (en este caso del campo de la educación superior) y va ilustrando cómo las teorías y metodologías sistémicas se han aplicado o se están aplicando al estudio de la situación problemática compleja en cuestión. Este año le ha correspondido al Dr. Alfonso Reyes, rector de la Universidad de Ibagué, presentar el proyecto de transformación sistémica de la Universidad de Ibagué, proyecto nacido de una prolongada e intensa reflexión sistémica que viene adelantando desde hace ya varios años en torno a la problemática de la educación superior en Colombia. En las mesas de trabajo, foros, y espacios variados de reflexión e interacción elapdiana que han sido diseñados para esta Octava versión de ELAPDIS, se aspira a contrastar el proyecto presentado en el Taller con otras experiencias que estén surgiendo en nuestra América Latina (caso Bolivia por ejemplo), todas las cuales cuestionarán el sentido profundo de la Educación ---ante las coyunturas históricas que enfrentan nuestras sociedades en el mundo actual. Entre las varias posibles configuraciones educativas que puedan emerger de estos contrastes, una de ellas podría apuntar a re-significar completamente tanto a eso que llamamos educación, como a lo que denominamos instituciones educativas (las instituciones que las sociedades occidentales han designado desde hace siglos para que cumplan formalmente el rol educador formal). Los roles tradicionales han sido:
¿Pero seguirán jugando esos roles en la cultura occidental? ¿Están llamadas a desaparecer y dar a paso a la emergencia de nuevas forma de entender la educación y los espacios de su despliegue? ¿Serán las instituciones que le abran camino a la emergencia de un nuevo orden epocal? En suma, en ELAPDIS 2015 COLOMBIA exploraremos el sentido y el sin sentido de la Educación Superior en el Siglo XXI, en el contexto de América Latina y la coyuntura histórica del presente. Importante: Ya se encuentra disponible el blog de participación previa al curso 2015: Accede aquí . |